
- Este evento ha pasado.
Curso de formación “Retos éticos y legales en biociencias, ciencias de la computación e inteligencia artificial”
31 octubre, 2018 / 11:00 - 13:30

El curso va dirigido principalmente a estudiantes tanto de grado como de posgrado, pero también a todos aquellos con interés en la reflexión sobre cuestiones éticas derivadas del avance de las biociencias y las ciencias de la computación. La colaboración en el mismo de investigadores de dilatada experiencia en este campo de la Universidad de Harvard contribuirá, sin duda, a realzar la importancia de esta materia en la formación científica, y a incrementar el nivel formativo de nuestros estudiantes.
La iniciativa del curso y del proyecto que lo origina parte de un doble esfuerzo sostenido en los últimos cinco años. De una parte, la vinculación del IP del proyecto (Pablo de Lora) con el actual Center for Bioethics de la Harvard Medical School (antes la División of Medical Ethics) y con el Petrie-Flom Center de la Harvard Law School donde ha realizado dos estancias de investigación (años 2011-2012 y 2017), y, de otra parte, la colaboración que Pablo de Lora y Estrella Pulido han mantenido como docentes en la asignatura Bioquímica y Sociedad perteneciente al Grado en Bioquímica y que corre a cargo de los profesores José Mª Carrascosa y Elena Bogónez. Estas previas complicidades académicas, y el interés de este equipo de docentes e investigadores de la UAM en consolidar la formación – a nivel de grado y posgrado- en los retos éticos, jurídicos (sociales al fin), que el desarrollo del conocimiento y aplicaciones científicas plantea, se han aliado para promover esta solicitud.
Programa:
1ª Sesión: Investigación con embriones humanos y la regla de los 14 días
Fecha: 12 de septiembre de 2018
Horario: 16:00-18:30
Ponente: José María Carrascosa (Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UAM)
2ª Sesión: Genética y proceso penal: la cara oscura del ADN
Fecha: 19 de septiembre
Horario: 16:00-18:30
Ponente: Marina Gascón Abellán (Catedrática de Filosofía del Derecho de la UCLM)
3ª Sesión: Human Brain Project: ethical challenges
Fecha: 27 de septiembre
Horario: 16:00-18:30
Ponentes: Christine Mitchell (Harvard University)
4ª Sesión: New challenges in Reproductive Ethics
Fecha: 4 de octubre
Horario: 16:00-18:30
Ponente: Glenn Cohen (Harvard University)
5ª Sesión: Big Data: retos éticos
Fecha: 10 de octubre
Horario: 16:00-18:30
Ponente: Estrella Pulido (Profesora Titular de Lenguajes y Sistemas Informáticos EPS-UAM)
6ª Sesión: IA y Robótica: algunos dilemas éticos
Ponente: Juan Alberto Sigüenza y Xavier Alamán (Catedráticos en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la EPS-UAM)
Fecha: 17 de octubre
Horario: 16:00-18:30
7ª Sesión: Estados de mínima conciencia
Ponente: Alicia Pérez Blanco (Dra. en Medicina y Cirugía, responsable de trasplante cardíaco de la ONT)
Fecha: 24 de octubre
Horario: 16:00-18:30
8ª Sesión: Controversies on Death Determination
Ponente: Robert D. Truog (Harvard University)
Fecha: 31 de octubre
Horario: 11:00-13:30 (Medicina)
9ª Sesión: Envejecimiento y extensión de la vida
Ponente: Elena Bogonez (Profesora Titular de Bioquímica y Biología Molecular, UAM)
Fecha: 7 de noviembre
Horario: 16:00-18:30
10ª Sesión: ¿Debemos resucitar a los muertos? La criopreservación, retos jurídicos y éticos
Ponente: Pablo de Lora (Profesor Titular de Filosofía del Derecho, UAM)
Fecha: 14 de noviembre
Horario: 16:00-18:30
11ª Sesión-conferencia de clausura: On the Misfortune of Death
Ponente: Jeff McMahan (White’s Professor of Moral Philosophy, Oxford University)
Fecha: por confirmar
Horario: 16:00-18:00
Más informaciones en: http://formacioncontinua.uam.es/23148/detail/retos-eticos-y-legales-en-biociencias-ciencias-de-la-computacion-e-inteligencia-artificial.html